SCIENTIA HUMANITAS CULMEN

Josep Emili Arias
bella_trix@vodafone.es

Tanto el lenguaje poético como el matemático son dos expresiones creativas fruto de la desbordante inventiva del hombre y con la idéntica intención de humanizar el universo. La única diferencia que hay es que el concepto matemático o físico ha de verse corroborado y explicado por la naturaleza. De ahí, que la función de la poesía es expresar y sugerir, mientras que la función de la ciencia es explicar. Pero ambas actividades pretenden salvaguardar al hombre de sus miedos, angustias e incertidumbres.

"..¿Ciencia?, ciencia es creer en la ignorancia de los científicos" Richard Feynman (1918-1988), premio Nóbel y genio de la electrodinámica cuántica.


La ciencia como el mejor complemento de las humanidades. Así rezaba la cultura jónica del Mediterráneo oriental, desde Tales de Mileto y Pitágoras hasta Hipatia de Alejandría (600 a.C. al 400 d.C.). Hoy, la sociedad del tercer milenio, con una visión maniquea y miope, sigue separando la ciencia del humanismo, e incluso del tejido cultural. No debería ser difícil entender que tanto el lenguaje poético como el matemático son dos expresiones creativas fruto de la desbordante inventiva del hombre y con la idéntica intención de humanizar el universo. Muchos nombres de estrellas proceden de la literatura clásica griega. La única diferencia que hay es que el concepto matemático o físico ha de verse corroborado y explicado por la naturaleza. De ahí, que la función de la poesía es expresar y sugerir, mientras que la función de la ciencia es explicar. Pero ambas actividades pretenden salvaguardar al hombre de sus miedos, angustias e incertidumbre. La ciencia cada vez se involucra más en nuestro entorno. Cada momento que tocamos nuestro móvil, inseparable apéndice tecnológico del ser humano, de alguna forma, estamos palpando las cuatro ecuaciones electromagnéticas de Maxwell.

Esa química entre razón y arte
Fuera del ámbito de la docencia académica sólo una mente torpe y cerrada puede rivalizar y/o eximir su ignorancia con la ridícula antítesis ciencias o letras, ciencias o humanidades, cuando entre ellas hay más química que antagonismo. Salvador Dalí, en su pintura Paisaje de mariposa (1957) inmortalizó el que fue uno de los símbolos por excelencia del siglo XX, la doble hélice de la molécula ADN, el secreto de replicar la vida. De igual forma, el científico, cuando crea ciencia también rememora la literatura. El físico Murray Gell-Mann extrajo la expresión quarks (partículas elementales que constituyen la subestructura del protón y el neutrón) de un pasaje del Finnegan's Wake, de James Joyce. Asimismo, la nomenclatura astronómica designó a nueve de los satélites del planeta Urano con nombres de personajes literarios de Shakespeare y bautizó algunos cráteres lunares con nombre de escritores universales. Es la divulgación astronómica, como bien supo mostrarnos el humanista Carl Sagan, una de las disciplinas que con tanta facilidad se pasa de la ciencia a la poesía. Tampoco olvidemos al premio Nóbel, Richard Feynman (1918-1988), "Debemos socializar el conocimiento científico", quien con un lenguaje simpático y sencillo fue capaz de hacer un poco didáctica la antiintuitiva mecánica cuántica, esas partículas que corren entre la probabilidad y la incertidumbre. Asimismo este peculiar científico también premiado por saber tocar los bongos con buen oído rítmico, decía: "El trabajo científico no se hace por sus aplicaciones, sino por el gusto y la excitación que produce lo que se descubre". De hecho, el papel de la divulgación científica es, también, transmitir y estimular ese placer por entender y descubrir nuestro entorno. Con el conocimiento ganamos libertad. Desde sorprenderse del porqué vemos el cielo azul (torpemente atribuido al reflejo de luz solar en los océanos) hasta conocer ese apasionante debate entre biólogos y microbiólogos dilucidando si los virus poseen identidad de vida o son una cuasi-especie.

Domesticar la ciencia
El motivo por el cual la aventura científica ha estado apartada del tejido cultural deriva de la inculta perspectiva con que la sociedad mira la ciencia, con cierta imagen irracional y abstracta, ajena a sí mismo y de comprensión inalcanzable. Es más, la ignorancia de elementales conceptos físicos lleva a la ciencia hacia la fetichización, la ciencia como magia, como una panacea universal para todos los males. Un saber no apto para el mundo cotidiano donde su verdad resulta incontrovertible y que, a la vez, ofrece desconfianza. Toda esta pobre y sesgada percepción social de la ciencia lleva a que todavía haya medios de comunicación donde las noticias de avances científicos y divulgación son desterradas a la sección de sociedad y espectáculos. Como si la ciencia tuviese que ver más con las noticias del corazón que con la cultura. Más extraño resulta que dentro del colectivo literario haya gurus de la elite narrativa que aún se manifiestan remisos a que se domestique y se culturice la ciencia desde cualquier plataforma editorial. Como si, en cierta forma, los libros de ensayos o artículos de divulgación científica les restase cuota lectora. ¿Quién duda que siendo la ciencia la actividad humana con mayor capacidad de crear preguntas y con mayor profundidad contestarlas, no sea ésta nuestra mejor empresa cultural?. Podemos hablar del desarrollo de vacunas y antibióticos o de ese afán por tasar la materia total del universo y conocer su predisposición abierta o cerrada. La especie humana, cuando pierde la curiosidad (su verdadero rasgo diferencial), el placer de descubrir y buscar el conocimiento, en cierto sentido, también pierde la esperanza.

Los pitagóricos ocultaban la irracionalidad
Los pitagóricos, la escuela del perfeccionismo geométrico, encontraron que la raíz cuadrada de 2, la razón entre la diagonal y el lado de un cuadrado era irracional. Es decir que ¸ no puede expresarse de modo preciso como la razón de dos números enteros determinados. Los pitagóricos entendían por irracionalidad cuando cualquier razón no pueda precisarse con un numero entero. La irracionalidad provoca inseguridad, desconfianza, desorden, miedo. Es por ello, que los pitagóricos tuvieron que ocultar esta irracionalidad geométrica del conocimiento social. La sociedad no podía sentirse continuamente atemorizada por la ausencia de números enteros expresando una razón geométrica tan elemental.

El lenguaje de la ciencia según R. Feynman
En cierta ocasión, el redactor jefe del rotativo neoyorquino USA Today necesitaba para la confección de una noticia científica mencionar una aplicación practica de las teorías cosmológicas y, así, poder vender socialmente mejor el artículo. Cuando éste se puso en contacto telefónico con el catedrático de física teórica R. Feynman en el CALTECH de California, el genio de la electrodinámica cuántica, le contestó: "No se invente usted nada, la cosmología como en otras disciplinas científicas ni busca ni conlleva ninguna aplicación practica".
Este peculiar científico y divulgador propuso un nuevo lenguaje científico para socializar y humanizar la ciencia, decía: "Es científico limitarse a decir que algo es probable o improbable, y no ir por ahí demostrando con soberbia lo que es posible o imposible". Esta máxima cabría aplicársela al colegio de veterinaria del Reino Unido cuando a principios de los años 90 esta institución científica autorizó la utilización de piensos con proteína animal para el consumo del ganado vacuno. ¿Qué cara pondrían las células hepáticas de una vaca cuando se topaban con una proteína animal?. En la historia de la ciencia siempre ha habido pifias, errores e infortunios y, es por ello, que este científico y humanista opinase: "Toda razón científica debería de aprender a practicar la humildad pues si alguien de ustedes ha pensado, en algún momento, en la certeza e irrebatilidad de la ciencia, sepa pues, que está equivocado. La ley de gravedad de Newton resulta inexacta (en el perihelio orbital de Mercurio). Esto mismo ocurre con todas las otras leyes, no son exactas. Siempre queda un ápice de misterio, una zona en la que todavía faltan algunos retoques".


Como reseña biográfica decir que Richard Feynman ganó el premio Nobel de física en 1965 por sus contribuciones a la electrodinámica cuántica. Tocaba los bongos en un club de California. Participó en el comité de investigación del desastre del transbordador espacial Challenger aportando datos concluyentes. Escribió varios libros de divulgación y didáctica de la mecánica cuántica. Pero Richard Feynman se hizo famoso por sus innumerables conferencias de tono profundo y divertido, al mismo tiempo sobre todo lo divino y lo humano.

La "nota" fundamentalista
La Unión Europea lleva años convenciendo a los países de régimen integrista para que abandonen su anacrónico fundamentalismo religioso. El pasado mes de junio el Gobierno Español otorgó a la asignatura de religión católica, de índole confesional, la suprema valoración académica. Esta nueva Ley para la Calidad de la Enseñanza tomaba un perfil integrista nada envidiable al del oscurantismo medieval. Resulta vergonzoso que la Conferencia Episcopal Española se obstine más por ponderar y valorar su nota que en la propia función divulgadora de la ética de la fe. Pues, la fe, como un valor de la conciencia, no se empolla, se practica y se vive. La espiritualidad de los estudiantes (si la poseen) nunca debería servir de mercadeo para amañar y satisfacer su cómputo académico global. En todo caso, esta valoración académica debería ser exclusivamente para la asignatura Historia de las religiones. Tal vez la Iglesia Católica, con esta nueva valoración académica, pretenda afiliar a más jóvenes en los cursos de ESO para, así, mantener su estatus social ante la globalización de las religiones. Una religión que busca la artimaña política y necesita de una incomprensible valoración académica para sobrevivir demuestra, con todo ello, que su concepto de fe hace aguas. ¿La evangelización de la fe qué tendrá que ver con la tabla periódica de elementos?. Lo que Dios separó no lo una el hombre.


Inicio
Boletín Huygens
Nº 44
Artículo anterior
Artículo siguiente